Si pierdo mi mascota
01. Notificarlo de inmediato a:
Comisaría local (denuncia la desaparición de tu mascota y en caso de sospechar que ha sido robado, comunícalo también). Es importante también acudir a los centros de acogida y/o protectoras de animales, perrera municipal y de los distritos limítrofes. Te aconsejamos que cubras un buen radio de distancia pues en muchos casos los animales perdidos acaban por hacer grandes desplazamientos. Infórmate en tu comisaría local de quien recoge los animales en tu municipio, consigue los datos de contacto y ve a mirar en sus instalaciones, te recomendamos que hagas visitas con cierta frecuencia. Puedes anunciar la pérdida en internet, Buscandomimascota.pe, anuncio que podrá ser compartido luego en redes sociales. Asimismo, si tienes la posibilidad de acudir a la prensa, radio, emisoras locales y revistas de barrios para que apoyen tu búsqueda, hazlo ya!! Recuerda ofrecer la mayor información posible del animal, como: sexo, raza, edad, peso, color, collar y/o correa, marcas específicas. Resérvate algún dato o característica especial de tu mascota pues, desgraciadamente, los estafadores que se quieran aprovechar de estas situaciones abundan y, preguntando por estos detalles solo para ti conocidos, podrás descartar llamadas malintencionadas.
02. Sal a buscarlo:
Recorre tu zona a pie o en vehículo despacio varias veces, llamándolo por su nombre. Puedes llevar algún juguete con sonido que pueda ayudarte con su búsqueda. Tus llamadas deben ser firmes pero amistosas, no queremos que el perro se asuste o tema a ser castigado. Lleva sus premios preferidos. Pregunta por él a los vecinos, sobre todo a aquellos que pasan mucho tiempo en la zona donde se ha perdido. Puedes imprimir carteles y llevarlos siempre encima para repartir a toda la gente de la zona. Si tienes una foto a mano y tu número de teléfono será más fácil que contacten contigo en caso de verlo. En las primeras horas, intenta que se quede alguien en el lugar en que se perdió, pues hay muchos perros que acaban regresando a ese sitio siguiendo el rastro. También puedes dejar en ese lugar, alguna prenda que huela a ti para que pueda regresar a un lugar de referencia.
03. Anuncia su pérdida:
Haz carteles con la foto de tu perro y las características más importantes del mismo: nombre por el que responde, sexo, raza, edad. Incluye una foto grande donde se le vea bien para que se pueda apreciar el tamaño. No olvides poner tus datos de contacto para que puedan localizarte en caso de encontrarlo. Puedes colocar tus anuncios en lugares frecuentados por personas y sitios relacionados con animales: quioscos, veterinarias, protectoras… Publica tu anuncio en Buscandomimascota,pe, el mismo que podrá ser compartido por redes sociales por lo que el efecto de difusión es mayor. Ten en cuenta que tu perro puede haberlo encontrado alguien y estar en alguna casa de acogida de otro distrito e incluso provincia, por lo que es importante utilizar estos medios para que haya mayor difusión.
04. Cuando te llamen:
En muchos casos, hay estafadores que aprovechándose de la desesperación de aquellos que han perdido sus amigos queridos quieren sacar partido. Por ello, siempre que te llamen diciendo que lo han visto, pide que te describan al animal y haz alguna pregunta acerca de él que solo sepas tú o la persona que esté con él, de esta forma, podrás descartar llamadas que no son fiables por cualquier motivo. Anota en un mapa y diario todas las llamas realizadas, el lugar donde ha sido visto, a qué hora y la descripción. De esta forma podrás acotar el radio de búsqueda en caso de que sepas la zona por donde se encuentra.